Colombia 2025: Un Destino Imperdible de Ecoturismo, Cultura y Bienestar

Colombia se ha posicionado este 2025 como uno de los destinos más completos y versátiles de Latinoamérica, capturando la atención de viajeros que buscan experiencias auténticas, naturaleza, cultura y lujo con conciencia.

Un paraíso para el turismo sostenible

Desde los paisajes selváticos de la Sierra Nevada hasta las playas cristalinas de San Andrés, Colombia ofrece ecoturismo de primer nivel. Las iniciativas de conservación y el turismo de bajo impacto permiten a los viajeros conectar con la naturaleza de manera responsable.

Bienestar y lujo con alma local

El país ha apostado por el turismo de bienestar y experiencias exclusivas en entornos naturales únicos. Hoteles boutique en el Eje Cafetero, spas en zonas montañosas y retiros en la selva amazónica combinan el confort con el respeto por el entorno y la cultura.

Aventura en cada rincón

Para los amantes de la adrenalina, Colombia ofrece senderismo en el Valle del Cocora, rafting en el Cañón del Chicamocha, buceo en Providencia o parapente en San Gil. Todo enmarcado en paisajes sorprendentes y con operadores cada vez más comprometidos con prácticas responsables.

Innovación en turismo

Ciudades como Bogotá han implementado chatbots inteligentes y experiencias interactivas para los viajeros, mejorando la planificación y atención personalizada desde el primer contacto.

Destinos recomendados

  • Valle del Cauca: naturaleza, gastronomía y cultura pacífica.
  • Parque Tayrona: playas vírgenes y ecosistemas únicos.
  • Eje Cafetero: café, pueblos patrimoniales y naturaleza viva.
  • San Andrés y Providencia: paraíso caribeño con historia y biodiversidad.

Colombia 2025 no es solo un lugar para visitar. Es un país para vivir experiencias profundas, reconectar con la tierra y llevarse recuerdos inolvidables.

JetSMART: la mejor aerolínea low-cost de Sudamérica 2025

JetSMART ha sido galardonada nuevamente como la «Mejor Aerolínea de Bajo Costo de Sudamérica» en los prestigiosos World Airline Awards 2025, organizados por Skytrax

¿Por qué JetSMART se lleva el trofeo por tercera vez?

  • Premio histórico: Es la tercera vez que JetSMART se alza con esta distinción, tras sus triunfos en 2021 y 2023
  • Reconocimiento global: La ceremonia se realizó el 17 de junio de 2025 en el Museo del Aire y del Espacio de París, durante el Salón Aeronáutico
  • Criterios de evaluación: Skytrax basó sus decisiones en la experiencia del pasajero —puntualidad, tarifas accesibles, servicio y modernidad de la flota—, avalados por más de 22 millones de votaciones entre septiembre de 2024 y mayo de 2025

Opiniones del equipo JetSMART

El CEO Estuardo Ortiz expresó:

“Recibir por tercera vez el premio SKYTRAX … es un inmenso honor. Esto refleja la pasión y el compromiso de nuestros Rockstars … siempre con un toque latino y cercano.”

Skytrax, representado por su CEO Edward Plaisted, destacó:

“La aerolínea ha causado una gran impresión entre sus clientes … este premio refleja el apoyo que recibe de una creciente base de viajeros entusiastas.”

JetSMART hoy

  • Flota moderna: Opera 49 aeronaves Airbus A320/A321, posicionándose como la flota ULCC más moderna de Sudamérica
  • Presencia creciente: Ha transportado casi 40 millones de pasajeros desde su fundación en 2017, con fuerte expansión en Sudamérica, incluyendo Chile, Perú, Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil
  • Innovación y alianzas: Implementó nuevas tecnologías operativas (como remolques sin barra y sistema de deshielo en SCL), y desde junio 2025 los pasajeros pueden canjear millas AAdvantage® de American Airlines en vuelos JetSMART

LATAM Airlines lanza nueva ruta Santiago – Curaçao con escala en Lima

¡Buenas noticias para quienes sueñan con el Caribe! LATAM Airlines inaugura una nueva ruta que conecta Santiago de Chile con la hermosa isla de Curaçao, a través de una cómoda escala en Lima, Perú.

A partir del 2 de diciembre de 2025, los viajeros podrán volar desde Santiago a Curaçao con tres vuelos semanales, facilitando el acceso a uno de los destinos más paradisíacos del Caribe.

¿Por qué elegir Curaçao?

Curaçao es una isla llena de encanto, conocida por sus playas cristalinas, su arquitectura colonial llena de color y su vibrante cultura. Es ideal para quienes buscan:

  • Disfrutar de actividades al aire libre como buceo y snorkel en sus impresionantes arrecifes.
  • Explorar la ciudad de Willemstad, declarada Patrimonio de la Humanidad.
  • Relajarse en un clima cálido todo el año.

Detalles del vuelo

  • Origen: Santiago de Chile (SCL)
  • Escala: Lima, Perú (LIM)
  • Destino final: Curaçao (CUR)
  • Frecuencia: 3 vuelos por semana (martes, viernes y domingo)
  • Duración aproximada: Total desde Santiago con escala, consultanos para tiempos y conexiones específicas.

Ventajas de esta nueva ruta

  • Conexión estratégica a través del hub de Lima, garantizando un viaje seguro y eficiente.
  • Mayor oferta para quienes quieran explorar el Caribe desde Sudamérica.
  • Posibilidad de combinar vacaciones en diferentes destinos con vuelos internos desde Lima.

Reserva tu viaje con nosotros

En I Travel, te ofrecemos los mejores paquetes para que vivas la experiencia completa en Curaçao. Contáctanos para armar tu itinerario personalizado con vuelos, alojamientos, traslados y excursiones.

¡Prepárate para descubrir un paraíso caribeño al alcance de un vuelo!

Universal Orlando Resort revela oficialmente el primer vistazo dentro de Universal Epic

La gran inauguración del nuevo parque temático de Universal Orlando Resort se llevará a cabo el 22 de mayo.

Universal Orlando Resort comparte un primer vistazo oficial dentro de Universal Epic Universe, el cuarto parque temático del destino con inauguración el 22 de mayo de 2025.

El nuevo de sus parques temáticos presentará un nivel de inmersión e innovación inigualable, ya que abre los portales a cinco mundos fabulosos: Celestial Park; The Wizarding World of Harry Potter.

Chronos: el ícono de Universal Epic Universe

A medida que los visitantes comiencen su día, pasarán por el maravilloso portal Chronos que sirve como puerta de entrada a las increíbles aventuras que se encuentran en Epic Universe.

El primer mundo que los visitantes encontrarán al ingresar a Chronos es Celestial Park, donde pueden subir a un cometa en una montaña rusa emocionante, disfrutar de una deliciosa cocina, adquirir productos exclusivos para conmemorar su visita y más.

The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic

En The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic, los visitantes viajarán desde un parque muggle en París hasta el impresionante espectáculo de la Place bullicioso en el París mágico.

Dentro de Place Cachée, los visitantes encontrarán numerosos restaurantes como el Café L’air De La Sirène, elegantes opciones de compras como Les Galeries Mirifiques, una grandiosa experiencia teatral en vivo, Le Cirque Arcanus, y más.

También viajarán desde el París mágico hasta el Ministerio de Magia Británico para presenciar el tan esperado juicio de Dolores

Umbridge en la atracción «Harry Potter and the Battle at the Ministry «.

Super Nintendo World

Después de que los visitantes salgan de la icónica tubería verde a Super Nintendo World, se sumergirán en los mundos de los personajes queridos de Nintendo: Mario, Luigi, la princesa Peach, Toad, Donkey Kong y más.

Dentro de la experiencia más colorida e interactiva de Universal Orlando hasta el momento, encontrarán lugares inspirados en los juegos de nintendo incluido Mt. Beanpole.

How to Train Your Dragon – Isle of Berk

Al entrar en el enorme mundo de How to Train Your Dragon – Isle of Berk, los visitantes quedarán cautivados por una versión real de la icónica vista panorámica de las populares películas “How to Train Your Dragon” (Cómo entrenar a tu dragón).

Mientras contemplan la laguna brillante, dos estatuas vikingas de 12 metros de altura y un pueblo encaramado sobre mares agitados, los visitantes pueden embarcarse en una variedad de aventuras vikingas inspiradas en la querida franquicia, incluida la experiencia de lo que es volar en un dragón en la atracción Hiccup’s Wing Gliders, competir para vencer y mojar a otros visitantes en Fyre Drill, posar para una foto con Toothless (Chimuelo) y mucho más.

Dark Universe

En Dark Universe explorarán el sombrío pueblo de Darkmoor, hogar de los Monstruos legendarios de Universal como Drácula, El Hombre Lobo, el Monstruo de Frankenstein y más.

El ícono de este mundo siniestro es Frankenstein Manor, donde los visitantes se aventurarán en sus catacumbas y se enfrentarán a una horda de monstruos enfurecidos en la atracción más escalofriante de Universal Orlando: Monsters Unchained: The Frankenstein Experiment.

Diferencias clave entre el ETIAS y el EES

La Unión Europea se prepara para el lanzamiento de dos nuevas iniciativas de gestión de fronteras que afectarán a los viajes a Europa: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) y los Sistemas de Entrada y Salida (SES). ¿Cómo cambiarán las normas de viaje y en qué se diferencian estos dos sistemas? Descúbrelo a continuación.

¿Por qué?

Ambos sistemas tienen como objetivo reforzar la seguridad europea y la seguridad de quienes viajan.

El ETIAS es un nuevo requisito de entrada para viajeros que no necesitan visado para entrar en 30 países europeos para una estancia corta. Entre ellos se incluyen los 29 países que pertenecen al espacio Schengen, así como Chipre. Con el ETIAS, los viajeros sin visado tendrán que solicitar una autorización de viaje antes de iniciar su viaje. El ETIAS no es un visado y su introducción no modifica el estatus de exención de visado de los viajeros.

El EES registrará a los viajeros que no necesitan visado y a los que lo necesitan cuando entren en Europa para una estancia de corta duración. Los viajeros no tendrán que hacer nada antes de iniciar su viaje, ya que el registro se realizará en la frontera exterior de cualquiera de los 29 países europeos que utilizan el sistema . Se trata de los 29 países Schengen. El registro en el EES se realizará cada vez que los viajeros crucen las fronteras exteriores y sustituirá al sellado manual de los pasaportes.

¿Cómo?

Al solicitar una autorización de viaje ETIAS, los viajeros deberán proporcionar su información personal, incluida la dirección, los datos del pasaporte, la ocupación actual e información sobre viajes anteriores a zonas de conflicto o condenas penales. Con ETIAS no se recopilan datos biométricos, como huellas dactilares.

Por su parte, el EES recogerá la imagen facial y las huellas dactilares de los viajeros, así como datos de los documentos de viaje, así como la fecha y el lugar de entrada y salida del viajero del territorio de los países europeos que utilicen el sistema.

¿Cuando?

Los viajeros deberán solicitar una autorización de viaje ETIAS mucho antes de iniciar su viaje a Europa, mientras que el registro en el EES se produce en la frontera exterior de los 29 países que utilizan el sistema.

El ETIAS y el EES no se pondrán en marcha al mismo tiempo. El EES entrará en funcionamiento primero y el ETIAS lo hará unos meses después.

La UE anunciará las fechas exactas a finales de este año.

Agencia de Viajes I Travel

ventas@itravelagencia.cl

ETIAS: cómo solicitar el nuevo permiso para viajar a Europa

A partir de este año necesitarás un nuevo permiso para ingresar a los países de la Unión Europea. Esto debes saber sobre la expedición del ETIAS

Si estás planeando hacer un viaje a Europa es importante que sepas que, a partir de este año, necesitarás obtener el permiso del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés).

Este permiso será obligatorio para ingresar a los países de la Unión Europea y aquellos que formen parte del Espacio Schengen, por lo que será imprescindible para tu entrada al «viejo continente».

¿Por cuánto tiempo será válido el permiso ETIAS?

El ETIAS es un requisito de entrada para los ciudadanos exentos de visa que deseen visitar alguno de los 30 países dentro del Espacio Schengen.

Dicho espacio permite la libre circulación entre sus miembros. Por lo tanto, una vez aprobado, no tendrás que pasar por largos controles fronterizos al viajar entre estas naciones.

Sin embargo, es importante considerar que el ETIAS solo permitirá estancias cortas (de hasta 90 días). Si planeas permanecer más tiempo, ya sea por motivos de estudio o de trabajo, deberás solicitar una visa en la embajada del país correspondiente.

¿Cuál será el proceso para sacar el permiso ETIAS?

De momento se sabe que el permiso ETIAS entrará en vigor a mediados de 2025, aunque se desconoce la fecha exacta. De hecho, en el portal oficial de la Unión Europea aún no se pueden realizar solicitudes.

No obstante, el mismo sitio explica el procedimiento para obtenerlo a fin de que tengas previsto este requisito en tus próximos viajes.

La solicitud del ETIAS deberá completarse a través de un formulario que se habilitará en el portal https://travel-europe.europa.eu/etias_en?prefLang=es, una vez que entre en vigor.

Luego se deberá cubrir el pago.

Al completar el trámite, el solicitante recibirá un correo electrónico con el veredicto. Si la solicitud es aprobada, se deberá revisar que la autorización incluya el nombre y número de pasaporte, ya que cualquier error en los datos podría dificultar el ingreso a la Unión Europea.

En caso de ser rechazada, en el correo se explicarán los motivos de la negativa y el plazo para presentar una apelación.

¿Cuánto costará el nuevo el permiso ETIAS para viajar a Europa?

Este permiso tendrá un costo de 7 euros, y contará con una vigencia de 3 años o hasta que el pasaporte del solicitante expire.

¿En cuánto tiempo se otorga el permiso ETIAS?

Se espera que la mayoría de las solicitudes se aprueben en cuestión de minutos.

En algunos casos, este proceso podría extenderse hasta 14 días, si las autoridades requieren información o documentos adicionales; o hasta 30 días si se pide una entrevista al solicitante.

Agencia de Viajes I Travel

ventas@itravelagencia.cl